Fundada por Swami Asuri Kapila en 1932. Vayuananda (Carlos Trotta) fue uno de los principales discípulos directos de Swami Asuri Kapila.
Escuela en Montevideo y en Buenos Aires crear la Federación Argentina de Yoga y revivir el Ramana Ashram y la Maha Bodhi Shanga. Luego de transmitirle la dirección de la escuela y el linaje, confirma su participación en el congreso latinoamericano de yoga en noviembre 1997 y su voluntad de asumir la presidencia de la Unión Latinoamericana de Yoga sumiendo Maitreyananda como secretario general.

En 1998 viaja al Congreso Mundial de Yoga, Swami Sarvananda, discípulo de Swami Sevananda quien inaugura junto a Maitreyananda el congreso mundial, En esa oportunidad Sarvananda le transmite el linaje de la otra parte la escuela, lo nombra sarva swami, luego dictaran cursos conjuntos en Argentina y Curitiba. En 1999 Sarvananda deja su cuerpo físico. En el año 1941 Swami Asuri Kapila dicta el primer curso de yoga en Porto Alegre y en 1952 sus discípulo Swami Sevananda, Swami Sarvananda y Vayuananda fundan el primer ashram de yoga en Río Janeiro en 1962 Vayuananda comienza a formar profesores de yoga en Río Janeiro, formando la Asociación Brasileira de Profesores de Yoga y la Federación de Yoga de Brasil.
LINAJE DE SWAMI ASURI KAPILA
INTRODUCCION
Un linaje es una línea ininterrumpida
de maestros y discípulos, en donde los maestros transmiten enseñanzas
milenarias. Los discípulos a su vez luego se transformaran en maestros que
tendrán sus propios discípulos. Así, el linaje funciona como una gran familia
compuesta por generaciones de miles de años (podríamos decir que se aproximan a
los 5000). De esta forma, se garantiza la transmisión de las enseñanzas y
técnicas sin que estas se pierdan con el paso del tiempo. Para lograr entender
realmente lo que es un linaje es importante tener en cuenta que la enseñanza en
Yoga no se transmite a través de los libros, sino de manera Gurukula. Es decir,
en forma directa de Maestro a discípulo. Este discípulo será luego el encargado
de continuar con esa transmisión. No es una enseñanza académica proveniente de
libros ni meramente teórica, sino una enseñanza fundada en la experiencia
directa y en la práctica de técnicas en la vida diaria. Un linaje debe tener
miles de años, no se crea en pocas generaciones. Nadie en vida puede ser
creador de un linaje pues los linajes son heredados, no se crean ni se
inventan. Es el maestro de cada linaje quien decide traspasarle el mismo a su
discípulo. Esta transmisión se realiza a través de una Diksha en el contexto de
una ceremonia.
Aqui vemos el linaje de Swami Asuri Kapila en India, Sri Lanka y Tibet y el primer linaje de nuestra escuela internacional de yoga. Vemos al Shankaracharya Chandrashekar sucesor de Sankaracharya en Sringeri, luego Swami Vidyahar de tradición shivaita kashmir, y a los maestros de ambos, a Ramana el maestro espiritual de Asuri Kapila, que para los indios es una encarnación de Dakshinamurthy, al gran Anagarika Dharmapada el fundador de la Maha Bodhi Society, y quien revivió el Budismo Theravada en India. Al místico Lama Lobsang Dorje que fuera recomendado por Alexandra David Neel al maestro y el Swami Vishwananda quien iniciara a Swami Sivananda y a Swami Asuri Kapila. Junto a él está su esposa y discípula Mataji Maya cuyo nombre era Rosita y quien recibió el linaje de parte del maestro y viajó con él a India.
Swami Asuri Kapila fundó en honor a Ramana el Ramana Ashram de Uruguay y en honor de Anagarika Dharmapada la Mahabodhi Shanga de Uruguay, en 1934. En 1941 las trajo a La Plata y Buenos Aires.
A su nombre nunca le agrego el ananda siguiendo la tradición de los swamis kashmir en especial de Swami Vidyadhar.
Existe una controversia en cuanto a si su gurú diksha fue Chandrashekara Bharati de Sringeri o fue Chandrashekara Saraswati de Kanchi ambos Shankaracharyas a quienes se parecían mucho, o si bien conoció a ambos, en Tamil Nadu cuando estaba en el Ashram de Ramana
EL LINAJE DE PURNA YOGA
El Purna Yoga es un yoga integral de origen judío-francés e
indio, que nació en París, Francia y que luego se generó en la India Francesa específicamente
en Pondicherry y posteriormente en Tamil Nadu.
Tiene su base en la orden cabalística, y en el movimiento o filosofía cósmica nacido en Inglaterra y Francia.

Tiene su base en la orden cabalística, y en el movimiento o filosofía cósmica nacido en Inglaterra y Francia.

Este movimiento nace con Max Théon (1848–1927) quién se llamaba
Louis-Maximilian Bimstein y era judío polaco. Su padre era rabino, y sus otros
dos maestros fueron un mago copto egipcio, el gran maestro Sw. Bhaskarananda y
un lama Tibetano.
Théon, fue el grand maestro de la Hermetic Brotherhood of Luxor,
perteneció a la masonería y a la orden kabalistica rosa cruz. Se casó con la británica
Mary Chrystine Woodroffe Ware o Miriam Lin Woodroffe (Madame Alma Théon)
(1843–1908), quien había fundado la Sociedad Filosófica Universal en Londres.
La Filosofía Cósmica nace de la fusión de la Sociedad Filosófica Universal y la Hermetic Brotherhood of Luxor con la Kabal o La Cábala, tradición esotérica judía. A lo que deberíamos sumarle la filosofía libre prensadora de Francia y la ideas masonas.
La Filosofía Cósmica nace de la fusión de la Sociedad Filosófica Universal y la Hermetic Brotherhood of Luxor con la Kabal o La Cábala, tradición esotérica judía. A lo que deberíamos sumarle la filosofía libre prensadora de Francia y la ideas masonas.
La principal discípula de Max y Alma Theon fue otra judía
sefaradí, experta en cábala, que pertenecía a la orden cabalistica rosa cruz, masonería,
y a grupos ocultistas de Francia. Su nombre era Mirra Alfassa (1878-1973), hija
de padre turco judío y madre egipcia judía, de origen sefaradí o judíos
expulsados de España.
Mirra Alfassa la mujer que creo el Purna Yoga, el Aurobindo
Ashram, y al propio Aurobindo como gurú de un nuevo yoga.
Mirra Alfassa se transformara en la primera líder espiritual en
India de origen judío sefaradí. Y además de esto será la verdadera creadora del
Purna Yoga, y de seguir los trabajos de sus maestros Alma y Max, junto a su
esposo Sri Aurobindo.
El símbolo con la estrella de David y el loto creado por Max en
1900 será el símbolo de Aurobindo y 26 años después, Mirra convertida en la
Madre, decidirá por si sola crear el AUROBINDO ASHRAM en Pondicherry. En 1956
crea otro AUROBINDO ASHRAM en Delhi total y absolutamente independiente del
primero con personerías jurídicas y directivas totalmente diferentes. Fundará
la Sociedad Sri Auroibndo de Pondicherry y posteriormente un laboratorio social
espiritual llamado Auroville.
Una amiga de Mirra fue Alexandra David Neel quien se llamaba
Louise Eugénie Alexandrine Marie David 1868-1969. Alexandra fue como Mirra,
miembro de la orden kabalistica, masonería, discípula de Swami Bhaskarananda y
la principal difusora del budismo en Francia.
En París fueron las mentoras de Swami Asuri Kapila quien perteneció
a sus movimientos en su adolescencia.
Paul Antoine Richard (1874-1967) fue discípulo de Max Théon y
esposo de Mirra Alfassa, y perteneciendo al movimiento cósmico, para este
movimiento comenzó a escribir Aurobindo, hasta que estalla la primera guerra
mundial. La esposa de él fallecerá en 1918 y Mirra divorciada de Paul llegara
desde Japón a vivir con Auroibndo en 1920.
Lo seguidores de Aurobindo nunca, lo veían como maestro de yoga
sino como un amigo, político, poeta y filósofo. Al llegar Mirra esto cambio
totalmente en 1926 fundó a pesar de la negativa de Aurobindo, el Aurobindo
Ashram.
Dice Nolini Kanta Gupta: Con la llegada de la Madre, su estilo
de vida experimentó un cambio radical. La primera tarea de la Madre consistió
en ocuparse y atender las necesidades materiales de Sri Aurobindo. “La Madre
llegó y nos hizo ver a Sri Aurobindo como maestro y señor del yoga. Hasta aquel
momento, lo conocíamos como un estimado e íntimo amigo, y aunque en nuestro
fuero interno sabíamos que era un gurú, cuando nos relacionábamos, parecía que
nos comportásemos como si él fuera simplemente uno de nosotros. Asimismo, se
mostraba reacio a que se empleasen los términos “gurú” y “Ashram” en relación
con él, puesto que las antiguas y tradicionales asociaciones que evocaban estas
palabras apenas tenían cabida en su tarea de nueva creación. No obstante, la
Madre nos enseñó con sus palabras y actitudes demostrándonos en la práctica el
significado de lo que era ser un discípulo y un maestro; ella siempre ponía en
práctica cuanto predicaba. Nos mostró lo qué era realmente la cortesía,
sentándose en el suelo y no delante o al mismo nivel que Sri Aurobindo…” “El 24
de noviembre de 1926 fue el día del descenso de Sri Krishna en el cuerpo. Esto
es, el descenso del Dios de la Sobremente que preparará el camino del descenso
de la Supermente.” Y es que el descenso de la Supermente era el objetivo de la
sadhana de Sri Aurobindo. El descenso de Sri Krishna significaba que su divina
consciencia, que descendía a través del nivel de consciencia corporal de Sri
Aurobindo, se extendería al mundo de la materia. En un lenguaje más sencillo
podemos decir que Sri Aurobindo se unió al dios Krishna en cuerpo, mente y
alma. Quizá recordéis la visión que tuvo de Vasudeva en la prisión de Alipore.
Pues bien, ahora lo había recibido en su nivel de consciencia corporal.
Mirra fue guiada por Krishna a Pondicherry y según ella Krishna
mismo descendió en el cuerpo de Aurobindo en 1926 fecha en la cual se retiró el
maestro a su cuarto. Ella fue entonces el Purna Yoga y la mujer que convirtió a
Aurobindo en un maestro de yoga y al Purna Yoga en un camino diferente de yoga.
Aurobindo practicaba Pranayama técnica que le enseño
personalmente Ganganath discípulo de Swami Brahmananda, luego meditación y
concentración que le enseño Yogacharya vishnu Bhaskar
Siguió con atención las lecturas y
enseñanzas de Swami Vivekananda a quien consideraba su mentor, y como la Madre
fue inesperadamente guiado por Sri Krishna. Fiel seguidor de Rousseau y los
demás pensadores enciclopédicos, profundizó en las filosofías de oriente y
occidente, pero
fue Mirra quien lo convirtió en el verdadero Maestro de Yoga y le dio forma al
Purna Yoga.
El linaje del AUROBINDO SIVANANDA ASHRAM es el linaje que nos transmite Dharmachari
Swami Maitreyananda a través de Mataji Swamini Lakshmi Devi, actual presidenta
del Aurobindo Sivananda Ashram y proviene de la conjunción de varios linajes.
Quienes heredan este linaje tienen el privilegio de recibir las enseñanzas de
un Maestro que tuvo en diferentes momentos a varios Maestros que ya han
alcanzado su Mahasamadhi y cuyas enseñanzas siguen vivas dentro de él.
El linaje que nos transmite Dharmachari Swami
Maitreyananda a través de Mataji Lakshmi
Devi, proviene de la conjunción de varios linajes, de los cuales podemos
distinguir seis. El de Swami Asuri Kapila, el de Swami Vishnudevananda, el de
Yogavatar Krishna Kisore Das, el de Shamkaracharya de Prayag, el de Ven. L.
Ariyanansa Nayak Mahatera, y el de Dhirenda Bhramachari.
En 1934 la Escuela Internacional de Yoga - Ramana
Ashram fue fundada por Swami Asuri Kapila en Montevideo, junto a la Escuela
Francesa de Yoga y Escuela Uruguaya de Yoga en el Ramana Ashram de Uruguay. En
1934 se dictó la primera clase en el Hotel British House de Punta del Este por
parte de Swami Asuri Kapila teniendo como asistente a Misha Clotar (Vyasa). La
escuela comenzó sus cursos de introducción al yoga en ese año y un año después
los cursos de formación. Swami Asuri Kapila nació en París, Francia en 1901 fue
amigo de Aurobindo, La Madre Mirra, Sivananda y Lucien Ferrer.
Simbólicamente en el año 1932 la Escuela Internacional
de Yoga fue fundada en Arunachala, Tamil Nadu, India, por Swami Asuri Kapila,
discípulo directo de Ramana Maharshi. Ramana
fue el primer presidente honorario de la escuela dirigida por Swami
Asuri Kapila en Uruguay.

Swami Asuri Kapila
Por causa de la segunda guerra mundial en el Ramana Ashram y bajo la dirección de Swami Asuri Kapila se encontraba la sede de la Escuela Francesa de Yoga junto a la Escuela Uruguaya de Yoga. Nuestro maestro fundador Swami Asuri Kapila fue el verdadero realizador y primer gran maestro de yoga integral y maha yoga. Swami Asuri Kapila es el padre de nuestro linaje y el pionero del yoga en nuestro continente. La familia de Swamijii era francesa e italiana. Fue introducido al yoga gracias a Constant Kerneiz (Feix Guyot), el primer francés en enseñar yoga en 1928 y Alexandra David Neel quien lo invita a conocer India.
DESARROLLO
El
linaje de Dharmachari Swami Asuri Kapila
generó un yoga integral basado en el linaje milenario Shivaita y Budista, con
la visión moderna francesa de Aurobindo y Mirra. A la síntesis de Sri Aurobindo
integró las técnicas de las antiguas síntesis
de Mantra Yoga, Sparsha Yoga, Bhava Yoga, Abhava Yoga y Maha Yoga con
Hatha, Laya, Mantra y Raja Yoga, agregando las enseñanzas budistas, las asanas,
el Ayurveda y la Yogaterapia. Poseía el linaje de Baskarananda.
Dharmachari Swami Asuri Kapila creía fehacientemente que para realizar este
yoga integral era necesario formar profesores profesionales y verdaderos
acharyas de yoga, siguiendo la visión teórica doctrinal de yoga integral pero
sin perder la trasmisión de la verdadera y necesaria tradición del Guru
Sampradaya. Sostenía que la tarea principal era la realización y creación de un
yoga integral, Purna (Integral) y Sarva (completo o total). Para ello propuso
armar una Escuela dedicada exclusivamente a la formación y no una escuela de
práctica.
En 1932 funda, con la bendición de Ramana Maharshi,
la Escuela Internacional de Yoga, con sede central en 1934 en Montevideo,
Uruguay. En 1935 comenzaron a dictarse los cursos. Siempre a su lado estaba Mataji Maya, compañera inseparable y
directora asistente en Montevideo, en 1941 en La Plata y Buenos
Aires y en ese año también se establece un grupo en Porto Alegre.En 1962 es en
Brasil donde la escuela crece mucho, y forma profesionales, mientras Uruguay
seguía con algunos discípulos. En 1987 y 1988 Uruguay renace con la llegada de
Maitreyananda y en 1988 y 1989 es Argentina la que se beneficia con su
presencia, en esos años la escuela renace en Brasil.
Dharmachari Swami Asuri Kapila viajó a Argentina y
Brasil formando discípulos y dictando cursos en la Sociedad Teosófica. La
escuela fue la primera en dictar cursos de formación de profesores de yoga en
Occidente, formó los primeros Maestros y Profesores de yoga en América del Sur.
El
linaje de Swami Vishnudevananda fue uno de los
discípulos más cercanos a Swami Sivananda. Nació en Kerala, en el sur de la
India, el 31 de diciembre de 1927. Tras una corta carrera en el Ejército, de un
modo “casual” conoció las enseñanzas de Swami Sivananda a través de una hoja de
Sadhana Tattwa (instrucciones espirituales) que decía: “Una onza de práctica
vale más que toneladas de teoría. Practica Yoga, religión y filosofía cada día
y alcanzaras la autorrealización”. Esto le impresiono tanto que se fue a
Rishikesh en busca de su maestro.
Swami Sivananda inició a Swami Vishnu-Devananda en
el Hatha Yoga dejándolo a cargo de las clases prácticas en el Ashram;
rápidamente alcanzo la maestría en Hatha Yoga.
Constantemente decía ''Swami Sivananda me tocó y
abrió mi tercer ojo. Estos conocimientos proceden de mis vidas pasadas''.
En 1949 se lo nombra profesor principal de Hatha
Yoga en la Yoga Vedanta Forest Academy.
En 1957 llego a América luego de viajar por Malasia,
Indonesia y Japón enviado por su Maestro, donde enseño y difundió el Yoga.
En 1959, inauguro en Montreal, Canadá, el primer
''Centro de Yoga Sivananda Vedanta'' de Occidente. Se fundaron centros de Yoga
y Meditación (Ashrams) en Canadá, Las Bahamas, Madrid, Nueva York, California y
la India.
Es el autor del ''Gran Libro del Yoga'',
''Meditación y Mantras'' y ''Yoga una guía para su práctica''.Su primer obra es
considerada como la guía clásica del Hatha Yoga.
En 1969 creo la True Worl Order (la Orden del mundo
verdadero), cuyo objetivo era el desarrollo de la paz, la comprensión y la
fraternidad entre las personas.
Swami Vishnu-devananda entro en Mahasamadhi el 9 de
noviembre de 1993. Su cuerpo fue entregado al río Ganges en el Sivananda Kutir,
cerca de Uttar Kashi; Esta ceremonia se conoce con el nombre de Jalasamadhi y
está reservada normalmente sólo a Swamis.
Dharmachari Swami
Maitreyananda tuvo de maestro a Yogavatar
Krishna Kisore Das considerado un avatar de Sri Kirshna y Presidente del
Consejo Mundial de Yoga, él le otorgó el grado de Yogacharya o Maestro de Yoga
y el de Grand Maestro de Maestros en India. Con él Dharmachari Swami
Maitreyananda descubrió el Bhakti Yoga y aprendió la importancia del Karma y
del Seva Yoga.
1965, Yogavatar Krishna
Kisore Das funda en Bengala, India, el Consejo Mundial de Yoga.
En 1989 Maitreyananda
presidió con Swami Sarvanada y Swami Gurpriyananda el Congreso Mundial de Yoga
en el Salón Azul del Palacio de Gobierno de la Ciudad de Montevideo, recibiendo
el título de Sarva Swami de parte de Swami Sarvananda y la sucesión de su
linaje. En 1988 Yogavatar Krishna Kisore Das, presidente del Consejo Mundial de
Yoga, es nombrado presidente de honor de la Escuela Internacional de Yoga.
El linaje de Shankaracharya de Prayag

Linaje de Ven L. Ariyananda Nayaka Mahatera
La tradición Budista Theravada
(de la tradición de budismo primitivo “los de cabello blanco”), que es un
budismo abierto, integral, la recibió por parte de Ven. L. Ariyanansa Nayaka
Mahatera quien de acuerdo a las palabras del mismo Dharmachari Swami
Maitreyananda “era un arahat y un buda viviente, no un simple maestro”.
Linaje de Direndra Brahmachari
Dharmachari Swami
Maitreyananda recibió su formación en Tantra y en Kundalini Tantra Yoga de
Direndra Brahmachari (1924 –1994).
Direndra Brahmachari fue
quien difundió el Sukshma Vyayama, una antigua técnica del yoga desconocida en
la mayoría de las escuelas de yoga actuales, que fue desarrollada, diseñada y
originalmente por Maharishi Karthikeya
ji Maharaj de los Himalayas.
Swami Direndra
Brahmachari creó libros y estableció instituciones en Delhi y viajó a lo largo
del país para enseñar a un gran número de personas.
Dharmachari Swami
Maitreyananda, Fernando Estevez Griego, sucesor de Dharmachari Swami Asuri
Kapila que al igual que este, basó sus enseñanzas en Aurobindo, Sivananda y
Ramana así como en Buda, como maestros inspiradores.
Nació en el Círculo
Católico de Obreros del barrio de Palermo ( Uruguay) el 11 de noviembre de
1956. En esa ciudad pasó su infancia y adolescencia en el barrio de Punta Gorda
y Carrasco de Montevideo, estudiando bachillerato de medicina y psicología,
para luego graduarse como doctor en psicología
Ha vivido en Bahamas,
Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza, Israel, India, Uruguay, Brasil
y Argentina.
Hoy, es considerado uno
de los más prestigiosos e importantes Grand Maestros de Maestros de Yoga a
nivel mundial, siendo internacionalmente, un referente ineludible de esta
disciplina. Su formación se realizó estudiando con los mejores y más
renombrados maestros de Yoga de la India, siendo discípulo directo de Yogavatar
Krishna Kisore Das , Swami Vishnudevananda, Direndra Bramachari, Ven. L.
Ariyawansa Nayaka Mahathera y el Shankarachrya de Prayag
Vivió y se educó en la tradición
Gurukula para luego recibirse como profesor de Yoga y Yogashiromani en el
Sivananda Ashram de Swami Vishnudevananda y en la Forest Vedanta University,
obteniendo en India el grado de Yogacharya o Maestro de Yoga y posteriormente
el de Grand Maestros de Maestros de Yoga. Es además, Maestro de Yogaterapia,
Maestro de Ayurveda, Maestro de Meditación. Habiendo estudiado preparatorios de
Medicina (bachellor), realizado un Ph.D. en Psicología y Especialización en
Psicología Deportiva.
Es uno de los pioneros,
junto a otros maestros, de la fundación de las organizaciones nacionales y
continentales de Yoga que se agrupan en la Federación Internacional de Yoga.
Su Escuela Internacional
de Yoga, fundada por Swami Asuri Kapila en 1932, es considerada una de las tres
mejores escuelas a nivel mundial, habiendo formado más de 15.000 maestros de
Yoga o Yogacharyas, Masters, Formadores, Profesores e Instructores de Yoga.
De estos 15 mil
docentes, unos 1500 han formado a su vez mas de 1000 docentes de yoga,
yogaterapia, ayurveda y meditación, cada uno de ellos, en más de 80 años de
formación continua en los diferentes continentes. Abarcando su movimiento en la
actualidad más de 1.500.000 docentes en todo el mundo.
Ha sido electo en tres
ocasiones presidente de la Federación Internacional de Yoga 1990-1992,
2003-2005 y 2014-2018.
Recibió la sucesión, en
el Consejo Mundial de Yoga de India por intermedio de Bhagavan Krishna Kisore
Das,. Actualmente preside la Sociedad Internacional de Yoga (International Yoga
Society), es Patron de Yoga Federation of India y de tres organizacionales
nacionales de yoga de India, así como conformando parte de los consejos y
organizaciones de Europa, America, Asia e India. Fue director del Ramana Ashram
y el presidente de la Sociedad Internacional de Yoga Integral Aurobindo
Sivananda Ashram.
Se lo conoce en todo el
mundo, por su carisma, su sabiduría, espiritualidad y dedicación plena en el
Yoga, lo que hace que personas de diversos países vengan a recibir sus
enseñanzas directamente a su Escuela, siguiendo con la tradición Gurukula.
Llevó las ideas de
Aurobindo, Sivananda y Asuri Kapila a la práctica estableciendo esa síntesis e integración
en las clases prácticas. Sus clases tienen asanas, pranayamas, mudras, swaras,
relajacion, ejercicios de pratihara, concentración, meditación y mantras además
de música. Dejando de lado la visión de un yoga basado en la ejecución de
asanas o un yoga únicamente devocional para permitir un verdadero trabajo
integral.
Diseñó y clasificó unos
40 saludos o ejercicios dinámicos de yoga básicos, y cada uno de ellos tiene su
kramaji o serie con variantes para principiantes, nivel medio y avanzado.
En la Escuela
Internacional de Yoga Integral AUROBINDO SIVANANDA ASHRAM sus clases se
caracterizan en la enseñanza de los 40 saludos o ejercicios secuenciados.
Es el creador del
Namaskars Yoga o Saludos del Yoga a los tres clásicos saludos del Sol, Luna y
Buda, agregando los saludos creados por él. El Maestro ha creado las series del
Gato, el Perro, el Niño, el León, la Pinza, la Abeja, la Lombriz, el Barco, el
Tigre, el Ratón, el Perezoso, el Guerrero, el Jinete, la Mangosta, la Cigueña,
el Caracol, el Mono, el Pato, el Cisne, el Sapo, la Araña, el Delfín, Asanga,
la Liebre, la Hormiga, el Triángulo, el Erizo, el Cocodrilo, el Penitente,
entre otros.
El Yoga Dinámico
(Gatizila Hatha Yoga) en la tradición de Dharmachari Swami Maitreyananda
(Yogacharya Dr. Estevéz Griego) es uno de lo más divulgados actualmente pues
tiene series (kramajis) precisas desarrolladas por él, que se han hecho famosas
mundialmente siendo utilizadas por diferentes escuelas y maestros en todo el
mundo.
Maestros Inspiradores y Mentores de la Escuela Internacional de
Yoga
Maestros Inspiradores y Mentores de la Escuela Internacional de
Yoga fundada en 1932 por Swami Asuri Kapila.

MENTORES
DE SWAMI MAITREYANANDA
Gerard Blitz, un yogui y monje budista zen, de familia
judía y cristiana.
Líder del movimiento asociacionista del yoga
Fue Mentor de Dharmachari Maitreyananda (Fernando Estévez
Griego). actual presidente mundial de la Federación Internacional de Yoga .
Gerard Blitz ha tenido una gran influencia en Dharmachari
Swami Maitreyananda (Fernando Estévez Griego), guiándolo como un padre en la
conformación de las organizaciones continentales y nacionales de yoga que él
mismo había consolidado en Europa.
Blitz era belga y judío. Parte de su familia era
cristiana y él se hizo budista y practicante de yoga.
Fue nombrado monje zen en 1974 por el Maestro Deshimaru,
y adopto a Kirshnamacharya como su maestro de yoga.
Blitz que comenzó a organizar los congresos europeos e
internacionales de yoga en Zinal, Suiza . Publicitando a sus hermanos de linaje
o los discípulos de Kirshanamcharya: BKS Iyengar, BNS Iyengar, Andrea Van
Lisebeth, los dos hijos de Kirshnamacharya Deshikashar, Sri Basyam, Patabis
Jois, Mohan e Indra Devi. Paralelamente Blitz promocionaba a la Escuela
Sivananda original en especial a Swami Chidananda y Swami Satchidananda así
como a los docentes de la Asociaciones Nacionales de Yoga.
El decidió en 1988 Invitar a Dharmachari Maitreyananda
(Fernando Estévez Griego) a participar de estos congresos.
Blitz fue uno de los dirigentes de la Fundación
Krishnamurti y de la orden de la Estrella de Oriente a la cual pertenecía Indra
Devi, era comerciante de diamantes y en 1950 funda la cadena de hoteles y spa:
Club Méditerranée institución que patrocinara los congresos anuales en Zinal,
Suiza.
En el año 1971 se funda la l’Union Européenne des
Fédérations Nationales de Yoga (UEFNY). Luego cambia su nombre para UNION
EUROPEA DE YOGA , en 1973 Blitz es nombrado secretario general de la
organización continental de yoga, que agrupa la asociaciones nacionales de
yoga.
El Secretario General era en realidad el presidente de la
Union Europea. En 1985 se funda a Confederación y Unión Latinoamericana de
Federaciones de Yoga, en 1987, en 1987 tras el fallecimiento de la Vayuananda
discípulo de Swami Asuri Kapila asume en su lugar Dharmachari Maitreyananda
(Fernando Estévez Griego), siendo nombrada Indra Devi como presidenta de honor.
Posteriormente la organización se llamara sucesivamente Unión Latinoamericana
de Yoga y Union Americana de Yoga.
En 1983 los discípulos de Vayuananda y otras escuelas le
solicitan a Dharmachari Maitreyananda (Fernando Estévez Griego), que se genere
una Unión Latinoamericana de Yoga, en 1985 se funda la Asociación Uruguaya de
Yoga que junto a la Asociación Brasileira de Profesores de Yoga eran miembro de
la Unión Europea de Yoga, en 1987 ambas instituciones son las fundadoras de la
Unión Latinoamericana de Yoga.
Desde 1987 a 1990, Gerard Blitz es quien guía el
movimiento mundial asociacionista de yoga. En 1989 en Zinal luego de ser dos
veces invitado a participar por Blitz, en una reunión entre Blitz, Swami
Chidananda, Swami Satchidananda, con Dharmachari Maitreyananda (Fernando
Estévez Griego), le solicitan a este último que asuma la presidencia de la
Federación Internacional de Profesores Profesionales de Yoga fundada en 1987
para que se convierta en el futuro en una Federación Internacional de Yoga
En ese momento Blitz le comunica que tiene una grave
enfermedad y que quedaba en sus manos la organización de América y de la futura
federación internacional agosto 1989.
Blitz estaba convencido que solo mediante la
institucionalización del yoga y la formación profesional de docentes de yoga se
podía dotar al yoga de seriedad. Para lo cual siempre propuso un programa mínimo
de formación, durante tres años.
El junto a Van Lisebeth crearon el grado de Formateur o
Formador que era un profesor de yoga que sin ser maestro de yoga o yogacharya,
podía formar mediante un programa al estilo europeo un profesor de yoga.
A esto se oponían las escuela tradicionales de India que
formaban mediante el Gurukula en especial el Parlamento Mundial de Yoga, el
Consejo Mundial de Yoga Bagavan Kirshna Kisore Das, la Federación de Yoga de la
India y el propio Swami Vishnudevananda maestro de Dharmachari Maitreyananda
(Fernando Estévez Griego), entidades a las que pertenecía Maitreyananda.
La idea de crear organizaciones nacionales de yoga fue
ideada por los franceses y belgas, en especial Swami Asuri Kapila, su amigo
Lucien Ferrer, Andre Van Lisebeth, y Roger Clerc discípulo de Ferrer.
Gerard siempre trato a Maitreyananda paternalmente
aconsejando lo que debía hacer en cada paso, tenía afinidad con Maitreyananda
por venir ambos de escuelas francesas de yoga, practicar Zen, haber estudiado a
Sivananda, Iyengar y Jois, y tener un proyecto en común, en aquel entonces
Maitreyananda vivía en Suiza y Francia, para luego hacerlo en España e Israel.
Discípula
directa de Swami Maitreyananda, sucesora del linaje
Mataji Swamini Lakshmi es una maestra y formadora en
constante actividad, se ha destacado en múltiples competencias internacionales de yoga
deportivo lo que la postulo como presidenta de la Federación Internacional de
Yoga Sport. Lideró la Federación Argentina de Yoga ocho años consecutivos
(2003-2012). Ha recorrido el mundo junto a su maestro Swami Maitreyananda
conociendo a los más grandes maestros de yoga de la actualidad.
Eugenia Salas se encontró a los 3 años de edad con el
yoga gracias a Ester Degliuomini, su abuela materna, una practicante de yoga
que inició en esa práctica. Con los años de práctica Eugenia Salas curso el
instructorado y profesorado de yoga con su maestro Swami Maitreyananda junto a
otros maestros haciendo varios cursos, congresos y perfeccionamientos en India,
Europa y América.
Comenzó a dictar clases prácticas mientras realizaba los
cursos de profesor formador, Formador (capacitador) de instructores y
profesores de yoga… Luego de obtener el grado de Formadora se dedica ayudar en
la formación de docentes de yoga integral, comienza a dictar cursos en la
Ciudad de Buenos Aires, Cursando paralelamente la maestría de yoga. Obteniendo
los grados de
Yogacharini, Maestra de Yoga, Maestra de Yoga Integral y Maha Yoga, Master
en Ashtanga y Power Yoga, Master en Yogaterapia y Ayurveda, Master en Namaskar
Yoga y Yoga Artístico (siguiendo el linaje de Swami Asurikapila). Se
especializa en Vinyasa Yoga, Kramaji
Yoga, Yoga Artístico (Kala Yoga).
Ha ganado 8 copas mundiales de yoga sports o yoga
deportivo profesionales y amateurs en diferentes países. En especial en Acro
Yoga, Yoga Artístico, Yoga Rítmico y Yoga Dance siendo considera una de las
maestras que sabe sobre estos métodos, Motivo por el cual fue postulada como
presidenta de la Federación Internacional de Yoga Sports.
En India es iniciada por el venerable Saranasivi Thera en
el Templo Budista de la Maha Bodhi Society de Birla en Delhi, siendo bendecida
por el Tai Situpa Rimpoche y como maestra
swamini por el pontífice hindú Shankaracharya de Prayag y el
mahamandaleswara Swanda en India
Es elegida secretaria general de la Federación Argentina
de Yoga FADY en el año 2002 quedando como presidenta desde el año 2003, siendo
re-electa presidenta de la entidad rectora del yoga en Argentina FADY hasta la
fecha. 2010-2012
Estudia Prana Chikitsa o Reiki Hindú obteniendo la
maestría y armonización de chakras recibiendo el titulo de Yogacharini, Yoga
Pandit y Yoga Praveena de la Yoga Confederation of India. Viajó a India, Europa
y América invitado por su maestro a congresos de yoga, ahí conoce personalmente
Su Santidad el Shankaracharya de Prayag, Su Santidad el Tai Situpa Rimpoche,
Swami Ramananda, Swami Chidananda, entre otros.
